

KOLPING Malawi: Una tecnología alternativa de bajo costo para mejorar la fertilidad del suelo
La mayoría de la población en Malawi depende de la agricultura. Es su principal fuente de alimento y de ingreso. Sin embargo, la mayoría se ve cada año confrontada con una escasez de alimentos. Malas prácticas agrícolas resultaron en bajos rendimientos de los cultivos y a una rampante escasez de alimentos en el país. La autosostenibilidad a través de la agricultura es absolutamente vital.
Kolping Malawi reconoció la necesidad de una tecnología alternativa de bajo costo para mejorar la fertilidad del suelo y empezó a capacitar a sus miembros en la producción de fertilizante de compostaje para mejorar la fertilidad del suelo.
La mayoría de los pequeños campesinos no pueden permitirse pagar los precios crecientes de los fertilizantes químicos. Kolping International ha apoyado el empoderamiento económico promoviendo la ganadería, los ahorros del pueblo y los créditos a través de la creación de capacidades de modo que los miembros con bajos ingresos se independizan económicamente.

El programa de agua de Kolping Brasil asegura la sobrevivencia de familias en el noreste del país
El programa de agua es implementado por las Familias Kolping locales en la región semiárida en el noreste de Brasil, especialmente en los estados de Bahía, Ceará, Pernambuco y Piauí.
Las acciones individuales dentro de este programa crean mejoras significativas de las condiciones de vida de las familias afectadas, así como de los producentes agrarios rurales en esta región, en particular a través de medidas en los ámbitos de seguridad y gestión de agua, la capacitación sobre el manejo de recursos de agua, debida y eficiente uso del agua para las necesidades básicas, la alimentación, la agricultura familiar y la tenencia de animales.
El programa incluye medidas para la construcción de cisternas y pozos, actividades educativas y generadoras de ingresos que promueven una convivencia armónica con el medio ambiente.
En la foto se ve el matrimonio José Edivaldo de Queiroz y Eleni Muniz de Souza Queiroz junto con su hijo Enzo Gabriel de Souza Queiroz que viven en la región Flores (estado de Pernambuco), que han participado en el programa de agua y que han recibido una cisterna de agua.
El proyecto contribuye fundamentalmente a la mejora de las condiciones de vida de las familias y de los pequeños productores rurales.

#KOLPINGactúa – desde ya hace 170 años en Alemania
Una fuerte Asociación con comunidades dinámicas locales, con más de 225.000 miembros en 2.300 Familias Kolping locales, 35.000 de ellos niños, adolescentes y jóvenes adultos entre la Juventud Kolping.
En un mensaje de video, la presidenta nacional de Kolping, Ursula Groden-Kranich, Miembro del Bundestag Alemán, señala las actividades actuales de la Asociación así como de sus instituciones y empresas nacionales y al mismo tiempo pide apoyo para la petición mundial en línea “¡Kolping me es sagrado!“